Descubre los destinos más increíbles y desconocidos de España - Uniconf

Descubre los destinos más increíbles y desconocidos de España

Descubre los destinos más increíbles y desconocidos de España

Descubre los destinos más increíbles y desconocidos de España

Sin duda algo que tenemos muy claro de este verano 2020 es que no lo olvidaremos jamás, hagamos lo que hagamos se quedará en nuestra memoria para siempre. Por eso hay que aprovechar y disfrutar más que nunca de España y de cada uno de sus rincones.

Siempre que llega el verano nuestro primer pensamiento es explorar sitios nuevos que estén fuera del país, cuanto más lejos mejor. Lo que no sabemos es que por tener esta idea nos perdemos lugares verdaderamente encantadores “made in Spain” que no tienen nada que enviar a muchos destinos catalogados por todos como paradisiacos.

Con la llegada de la “nueva normalidad’’ es hora de empezar a planear cuál será el destino de vacaciones de este 2020. Es hora de saborear nuestra exquisita gastronomía, de conocer más a fondo las tradiciones de cada rincón de España, de conectar con la naturaleza y de descubrir playas y calas de ensueño. Ahora más que nunca toca unirnos y dar nuestro apoyo a todos esos destinos españoles que vuelven con más ganas que nunca para ofrecernos una experiencia extraordinaria.

Por eso hemos decidido proponerte algunos destinos nacionales poco conocidos, pero con unas peculiaridades que los hacen excepcionales. Parajes donde no tienes que preocuparte por la distancia social o por los turistas, rincones donde puedes sacar tantas fotos como quieras sin tener que esperar. Porque España, aparte de ofrecer localizaciones turísticas y muy demandadas por los visitantes extranjeros, cuenta con sitios poco visitados, pero con una belleza única.

ALTEA

Si nunca has visitado Santorini, uno de los lugares con más reclamo turístico debido a su conjunto de casas blancas y azules, este verano puedes visitar Altea, un pueblo que no tiene nada que envidiarle. Altea está situado en la Costa Blanca, más concretamente en la provincia de Alicante.

Entre sus encantos puedes descubrir playas maravillosas como la de la Olla, la de Roda o Cap Negre, te aseguramos que no te podrás resistir a darte un chapuzón en sus aguas cristalinas. Y para todos aquellos amantes del deporte, en estas playas también puedes disfrutar practicando voleibol o windsurf.

Además, a tan solo 15 km de Altea puedes adentrarte en plena naturaleza y visitar las fuentes del Altar ¡un verdadero paraíso! Y por la tarde, en el casco antiguo de la ciudad celebran mercadillos en los que te podrás perder, hacer unas compras y descubrir utensilios y accesorios muy pecualiares.

ISLAS CÍES

Aunque las Islas Canarias y las Islas Baleares son las islas más conocidas del país, al norte de España podemos descubrir un archipiélago formado por tres islas paradisiacas: Monteagudo, do Faro y San Martín, las tres forman las Islas Cíes, un lugar impresionante que no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer y disfrutar.

Para poder visitar estas islas es necesario solicitar permiso previo a la Xunta de Galicia a través de un formulario web y una vez autorizados, ya podremos coger el pequeño ferry que parte desde el puerto de Vigo. Allí, aparte de disfrutar de su costa, puedes practicar senderismo, ya que cuenta con diversas rutas para los más aventureros como la del Faro de Cíes o la de Faro da Porta.

LA GRACIOSA

Es la más pequeña de las Islas Canarias con una superficie de unos 29 km² y con unos 750 habitantes. En ella, solo accesible en barco desde la isla de Lanzarote, puedes encontrar dos núcleos de población: Caleta del Sebo (la capital) y Pedro Barba, el resto de la isla es Patrimonio Nacional. En La Graciosa te podrás olvidar del estrés y los ruidos de las grandes ciudades, puesto que todas sus carreteras son de tierra y no circulan muchos vehículos.

La mejor forma de explorar los magníficos paisajes que esta isla ofrece es alquilando una bicicleta y pedaleando hasta playas tan únicas y especiales como La Cocina o Las Conchas. Además, para los amantes de las profundidades del mar también es posible hacer excursiones a los islotes de la Reserva Marina, donde explorar los fondos submarinos o deslizarse por divertidos toboganes son las actividades más demandas.

SALAMANCA

Las famosas cataratas del Niágara solo superan en 2 metros a las que forman el río Uces situado en pleno Arribes, un territorio que se encuentra repartido entre Masueco de la Ribera y Pereña. Un sitio impresionante situado en la provincia de Salamanca donde la nube de vapor que sale del agua rodea el paisaje creando unas vistas imposibles de olvidar.

No hace falta viajar cientos de kilómetros para disfrutar de las verdaderas maravillas de la naturaleza, porque aquí en España podemos deleitarnos con el encanto de estas cataratas.

CALBLANQUE

Situado en Murcia se encuentra uno de los tesoros más preciados y mejor guardados del Mediterráneo. Una verdadera joya de la naturaleza que descubrimos a apenas unos kilómetros de lugares turísticos como la Manga o cabo de Palos. Hablamos del Parque Regional de Calblanque, un refugio que conserva una cala casi virgen y donde puedes encontrar especies endémicas como el fartet, un pez que está en peligro de extinción.

Este es uno de los sitios más mágicos de la provincia de Murcia, donde disfrutar de las magníficas vistas si masificaciones y de la naturaleza se hace posible. Calblanque cuenta también con diferentes rutas señalizadas para poder practicar deporte en plena naturaleza, así como diferentes puntos de observación de aves. Indudablemente un destino ideal para este verano.

COSTA BRAVA

Toda una joya de la Comunidad Autónoma de Cataluña es la que se sitúa en su litoral, hablamos de la Costa Brava, un paraíso para los amantes del mar. Si quieres disfrutar este verano de increíbles calas, de excursiones en plena naturaleza y de una gastronomía 100% mediterránea, no puedes perderte lugares como Begur, Calella de Palafrugell o Cadaqués. Tres de los innumerables atractivos de la costa catalana que dejan sin aliento a todos sus visitantes.

Desde pasar el día en sus playas o en un barco en pleno mar mediterráneo, a disfrutar de las puestas de sol en una de sus terrazas. Unos pueblos mágicos y llenos de encanto que seguro te harán saborear el verano de una forma diferente.

ALBARRACÍN

Situado entre las montañas que forman Teruel (Aragón), encontramos un pueblo que ha hecho historia llamado Albarracín, considerado como un monumento histórico. A principios de los años setenta fue declarado Monumento Nacional, siendo poco después conmemorado con una medalla de oro al mérito en las Bellas Artes.

Un pueblo que apenas cuenta con 1.000 habitantes, pero con una historia y un encanto inigualables. Un lugar donde disfrutar de la tranquilidad y gastronomía es posible, sin duda un destino para respirar paz y tranquilidad después de estos meses tan duros.