
La noche de Halloween es para muchos la más terrorífica del año, y aunque habitualmente se pasa mucho miedo, el objetivo de esta velada no es otro que divertirse y pasarlo bien disfrutando de un plan diferente. Desde Uniconf queremos que exprimas esta fiesta al máximo, es por eso que hemos preparado las recetas más terroríficas para pasarlo bien en familia o con amigos la noche de Halloween ¿existe mejor plan que cocinar entre sustos y risas?
Antes de ponernos el delantal para empezar a cocinar, os vamos a contar un poco más sobre esta tradición de origen celta que cuenta con más de 2.500 años de historia. Como todos sabéis, Halloween se tiene lugar la noche de 31 de octubre al 1 de noviembre, así que era esa noche cuando los irlandeses organizaban la fiesta de Samhain o fin de verano, donde celebraban el último día de la temporada de la cosecha y daban la bienvenida así al año nuevo celta, que coincide con el solsticio de otoño.
La tradición de disfrazarse y ocultar el rostro en Halloween también viene de este histórico festival, donde los celtas usaban máscaras para confundir a los espíritus, que regresaban ese día de entre los muertos para invadir vidas humanas.
Tras conocer un poco mejor la historia de esta fiesta tan mágica y misteriosa, hemos seleccionado distintas recetas sencillas, ricas y terroríficas para que podáis prepararlas la noche de Halloween ¡a cocinar!
Momias de salchicha
Un entrante que sin duda te deja sin palabras, las mismísimas momias recién salidas del antiguo Egipto llegan a tu mesa de Halloween para quedarse. Además de estar delicioso, solo necesitáis combinar tres ingredientes.
Ingredientes
- 1 plancha de masa de hojaldre o de pizza
- 12 salchichas
- Mostaza, kétchup o mayonesa
- 1 huevo mediano
Preparación
- Precalentar horno a 180ºC.
- Estirar la masa sobre un poco de harina y cortar tiras de 1 cm de ancho aproximadamente.
- Envolver las salchichas con las tiras, dejando un hueco para los ojos en la parte de arriba.
- Batir el huevo y pintar nuestras momias con la ayuda de un pincel de cocina.
- Hornear a 200ºC durante 13-15 minutos con temperatura arriba, abajo y ventilador.
- Hacer los ojos con el kétchup, mayonesa o mostaza ¡al gusto!
Huevos monstruosos
Terroríficos por fuera, pero sabrosos por dentro, así son estos huevos monstruosos. Tienen un aspecto que no es muy apetecible a priori, pero una vez pegues un mordisco no querrás parar de comerlos.
Ingredientes
- 4 huevos
- 1 aguacate
- 5g de mayonesa
- 4 aceitunas sin pipa
- Sal
- Pimienta negra molida
- Rotulador rojo de tinta comestible (opcional)
- Colorante alimentario verde (opcional)
Preparación
- Cocer los huevos en una cazuela con agua, vinagre y una pizca de sal durante 12 minutos.
- Pelar los huevos y los cortamos por la mitad para retirar la yema.
- Mezclar la yema, el aguacate y la mayonesa. Se puede añadir colorante alimentario verde para potenciar el color.
- Introducir la mezcla en el hueco de la yema.
- Cortar las aceitunas en discos y rellenar los huecos con trozos pequeños redondos de huevo.
- Pintar los huevos con el rotulador de tinta comestible, como si fueran venas.
- Colocar las aceitunas como si fueran los ojos ¡y listo!
Flan sangriento
Una receta con frutos del bosque muy sencilla de preparar y con un toque especial ¡nuestras Neo Botanica sin azúcar con extracto de stevia! Si te atreves no dudes en preparar este Flan de Frutos Rojos con Agar-agar, sirope sangriento y toppings misteriosos. Suena terroríficamente bueno.
Ingredientes
- 400 gramos de los frutos rojos que más te gusten (fresas, arándanos, moras, frambuesas)
- Dos cucharadas de agar agar
- Una taza de leche vegetal
- Azúcar moreno al gusto
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- 1 bolsa de Neo Botanica sin azúcar con stevia de frutos rojos y fresa y manzana
Preparación
- Lavar los frutos rojos y ponerlos en una batidora junto con la leche vegetal, la esencia de vainilla y el azúcar moreno. Batir hasta que quede una mezcla homogénea.
- Calentar la mezcla junto con el agar agar en una olla a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos o hasta que llegue al punto de ebullición suave y retirar. Es importante remover la mezcla cuando esté al fuego.
- Dividir el flan en moldes o vasos y añadir trocitos de Neo Botanica sin azúcar con STEVIA de frutas del bosque.
- Meter en la nevera y enfriar durante mínimo 1 hora.
Para completar la receta, elaboramos sirope sangriento.
- Se echan un par de moras, arándanos y frambuesas en una sartén junto con 3 cucharadas de azúcar moreno.
- Escurrimos esa mezcla con ayuda de un colador en un recipiente y añadimos otras 3 cucharadas de azúcar moreno.
- Volvemos a calentar hasta que hierva y dejamos enfriar.
- Por último, se vierte la mezcla encima de los moldes.
Magdalenas fantasmas
¿Qué tal si damos un susto dulce? Así son estos fantasmas, unos excelentes asustadores pero de lo más dulces y deliciosos. Deja que para esta noche la repostería sea la protagonista con estas magdalenas fantasmas.
Ingredientes
- 6 magdalenas (ya hechas o se pueden hacer caseras)
- Fondant blanco
- Azúcar glass
- Ojos de caramelo
Preparación
- Estirar con un rodillo una porción pequeña de fondant. Hay que tener en cuenta que se debe espolvorear tanto el rodillo como la zona de trabajo con azúcar glass.
- Tapar cada magdalena con una porción de fondant que hemos estirado y darle forma de fantasma.
- Colocar ojos de caramelo y ¡susto!
Ojos de queso espeluznantes
¿Serías capaz de comerte un ojo? Con esta receta, aunque te cueste, los probarás porque están deliciosos pero hay que tener agallas para probarlos porque son de lo más realistas.
Ingredientes
- 6 quesitos redondos
- 3 aceitunas sin hueso
- Colorante rojo
- Kétchup
Preparación
- Dibujar con el colorante las venas en los quesitos
- Rellenar el centro de las aceitunas con kétchup
- Decorar los quesitos con media aceituna ¡y a comer ojos!
¿Cuál es vuestra favorita? No os quedéis con una sola y sorprende a tus invitados con estas recetas terroríficas para la noche de Halloween, que además de dar miedo os aseguramos que repetiréis todos y todas. No dudéis en compartir con nosotros vuestras recetas a través de redes y etiquetarnos junto al hashtag #HalloweenconUniconf.